viernes, 25 de abril de 2008

Waiting For 1989

1989. Año de mi nacimiento. La Caída del Muro de Berlin es el acontecimiento más destacado. Pero todavía muchos seguimos esperando por 1989...

Los Gatos, Almendra y Manal son los inicios del Rock argento. Sui Generis, Pedro y Pablo y Raúl Porchetto los consolidadores.

Charly fue un pionero. El primer tipo en preocuparse por mejorar la calidad de su música, experimentar nuevos sonidos y también ocuparse en el escenario del concierto. Cuenta la leyenda que el muchacho de bigote bicolor se compro un hammond con su primer sueldo. Desde 1971 hasta 1982 un diferente en todas sus bandas: Sui Generis, PorSuiGieco, La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán. Rock progresivo en los 70's. Un adelantado.

Un amigo que nació en Armenia me comentaba hace unos meses: el rock de Argentina no es ROCK. Es verdad, ¿no? Nunca hubo un predominio de las guitarras distorsionadas como en EEUU o Inglaterra. Tenemos un rock de la criolla y el teclado. Un folk. Único, propio... o lo teníamos.

Con la Guerra de Malvinas, se abrieron nuevos canales de difusión para el rock criollo. Nuestros artistas, antes perseguidos por subversivos, pasaron a ser estandartes de la lucha anti-anglo. He aquí el punto máximo de nuestro rock, el momento dorado. En Obras Sanitarias se iba a dar el BA Rock IV, llamado el Festival de la Solidaridad que juntó a los maximos exponentes de nuestro rock con el mismo objetivo.

Con la democracia llegaron los '80 musicalmente hablando: Soda Stereo, Los Redondos, Los Abuelos, Virus, Sumo y Fito entre otros. Letras más alejadas del compromiso social y con un nuevo objetivo de "entretener". Virus fue criticado porque en un tiempo de concientización a través de la música, ellos hablaban de cosas frívolas, además del gran contenido sexual de sus letras.

Los Redondos fueron a la cabeza con el rock & roll y un nuevo estilo de difusión en un tiempo de contratos discográficos: la independencia. Hacían sus propios discos, con su propio arte de tapa, organizaban sus conciertos, sin sponsors y sin propagandas; el boca a boca entre los seguidores bastaba para tener una buena convocatoria.

Soda comenzo como una banda post-punk cercana a The Police y revoluciono el sonido incorporando la electronica. Sumo, con un tano a la cabeza, hicieron el primer rock barrial por asi decirlo. Aparecían los instrumentos uno a uno, como cubriendose el uno al otro, de ahi el nombre Sumo.

1988. Tres grandes de este rock se fueron. Luca Prodan, Federico Moura y Miguel Abuelo. Su partida termino con la mejor época del rock. Algunos esperamos poder salir de esta depresión, esperando por un 1989 que nunca vendra.

No hay comentarios: